Trastornos musculoesqueléticos: dolor en la cara anterior de la rodilla

Deportista con dolor de rodilla

¡Compártelo!

El dolor en la cara anterior de la rodilla constituye una importante causa de consulta en la especialidad de traumatología. Se sabe que la incidencia de patologías relacionadas con este síntoma es cada vez mayor.

Este dolor puede ser provocado por diversas afectaciones estructurales que producen una alteración en la mecánica de los diferentes elementos que conforman la rodilla como ligamentos, tendones, cartílago o sistema óseo que deben ser estudiados en cada caso por el especialista.

Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor leve y sensibilidad en la cara anterior de la rodilla tras permanecer sentado por largo periodo de tiempo con las rodillas flexionadas, al subir o bajar escaleras, al realizar ejercicio y actividades donde se flexiona repetidamente la rodilla.

Puede presentarse en una o ambas rodillas y puede acompañarse de crepitaciones.

Los síntomas con frecuencia evolucionan favorablemente con un tratamiento conservador introduciendo un programa de ejercicios terapéuticos específicos para cada caso y dirigidos y supervisados por un profesional.

Aquí describimos algunos ejercicios para prevenir el dolor de la cara anterior de la rodilla o tratarlo en primera instancia con unos objetivos a seguir muy comunes en todos los casos.

Artículos relacionados

recreación mujer medio ambiente

Hábitos para cuidar el medio ambiente

El cuidado del medio ambiente pasa por numerosas acciones, sin embargo, la suma de muchas acciones pequeñas puede suponer un gran cambio. Hoy queremos darte

persona tocándose la parte inferior del pie

Trastornos musculoesqueléticos: Fascitis Plantar

La fascitis plantar es la causa más habitual de dolor en la parte inferior del talón. La incidencia y la prevalencia son inciertas, pero se estima que 1 de

persona divisando el horizonte desde una colina

Slow Life

¿Has oído hablar del movimiento slow o ‘lento’? A lo mejor no te suena mucho, pero seguro que el término slow food te resulta más