Trastornos musculoesqueléticos: dolor de hombro inespecífico

persona tocándose el hombro dolorido

¡Compártelo!

Continuamos la serie de contenidos dedicados a los Trastornos Musculoesqueléticos, centrándonos en esta ocasión en la prevención del dolor de hombro inespecífico.

La articulación del hombro es una articulación con mucho movimiento y, por tanto, carece a nivel osteoarticular de una gran estabilidad pasiva que sea efectiva.

Debido a esta tendencia a la inestabilidad, es una articulación que presenta una alta incidencia patológica en la población ya sea por causa inflamatoria, degenerativa o por un evento traumático. Se estima que aproximadamente el 20% de la población sufrirá dolor de hombro a lo largo de su vida.

Son múltiples las causas que producen dolor de hombro y su diagnóstico debe hacerse por un especialista mediante anamnesis, exploración y/o pruebas de imagen.

Entre los síntomas destaca el dolor que desciende hacia el brazo y que al movimiento de elevación por encima de 90º aparece con mayor intensidad.

A continuación, os proponemos un plan de ejercicios que ha demostrado ser eficaz en la disminución del dolor o en la prevención del mismo.
 

Artículos relacionados

mujer tomando el sol en una terraza

Vitamina D: Aprovecha los beneficios del sol

¿Has notado que en verano estás de mejor humor? Puedes pensar que es porque llegan las vacaciones, pero varias investigaciones apuntan a que puede deberse

señora mayor con alzheimer junto con una chica joven

Alzheimer ¿Cómo lo viven paciente y familiares?

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que supone la primera causa de demencia a nivel mundial. Se estiman unos 40 millones de personas